Sunday, January 02, 2011

MANTENIMIENTO: UNA MEJOR CULTURA

Por Peter Silverberg; de la revista Chemical Engineer Traducido por Edgardo Torres.


Me uní a esta revista después de una larga carrera como ingeniero químico en la industria Nuclear. La compañía de New Jersey de Servicio Público de electricidad y gas (PSE&G) administra tres plantas nucleares. Todas tres fueron cerradas en 1995 por la comisión de regulación nuclear, por fallas repetitivas en sus programas de mantenimiento preventivo. La empresa está ahora, efectuando mejoras para poder recibir la licencia de operación y volver a comenzar a operar.
Las plantas Nucleares y las plantas químicas tienen mucho en común. Ambas normalmente operan continuamente, ambas son complejas de operar y las fallas en cualquiera pueden ser catastróficas. Estas plantas nucleares estuvieron en su tiempo, dotadas de suficiente de personal. Los operarios estaban entrenados y eran eficientes. Los procedimientos de mantenimiento estaban de acuerdo con los presupuestos y había una excelente capacidad de equipos de computo. ¿Qué pasó?.

El problema fue mas cultural que técnico. Louis Storz, Vicepresidente de operaciones de PSE&Gs, se quejaba de que los trabajadores de mantenimiento estaban ansiosos de reparar los equipos que se dañaban, pero no de encontrar las causas de las fallas. La vieja cultura era “producción, producción, producción”, dice él. Rezagos de esta vieja cultura aun quedan en muchas industrias químicas. Mike Bisbee, ingeniero mecánico en Parsons Process en Houston Texas, dice que ha visto muchas plantas con problemas de mantenimiento que provienen de pensamientos cortoplazistas. ``Ellos no miran realmente a lo que se necesita para mantener y operar los equipos como un conjunto.''

Una planta nuclear con una mala cultura terminará cerrada por el gobierno. Una planta química con mala cultura puede que no. Puede que haya un accidente esperando que pase. Pero no todo es malo, sin embargo. Un buen numero de plantas químicas actualmente son ejemplos de buena cultura corporativa, lo que conlleva salud, seguridad y protección ambiental. La Exxon Chemical Co, se ha ganado varios premios por su programa en la planta química de Baytown en Texas.
Este programa está basado en cuatro elementos: 1.- Mantenimiento periódico (las válvulas son probadas en ciclos fijos), 2.- Monitoreo de Condiciones, (medición de vibraciones, análisis termográfico, análisis de aceites), 3.- Mantenimiento Basado en Condiciones (reparar el equipo antes de que falle) y 4.- Mantenimiento de Corrida hasta falla (reparar equipos de bajo costo solo cuando fallen)

Adicionalmente hay un programa de mejoras y actualizaciones (análisis de causa raíz y rediseños). El blanco al que apunta Mantenimiento Preventivo en la empresa es que la planta produzca a su máxima capacidad, dice Louis Delgado, el gerente de servicios mecánicos de Exxon.
Otro programa interesante se esta llevando a cabo en Hoechst Celanese en Clear Lake Texas. El programa reconoce que la confiabilidad de todos los equipos depende de mantenimiento. La Confiabilidad está relacionada con tiempo de producción y esto significa ganancias. Los resultados están soportados por datos que muestran que el planeamiento cuidadoso, tiene beneficios insospechados. “Entre mas confiable trabajen los equipos menos plata tiene que gastarse en mantenimiento” dice Ralph Schwausch gerente de operaciones y de mantenimiento de la planta.

En la planta de Nalco de Chicago se ha montado un programa específicamente dirigido a cambiar la cultura y entrenar la gente en mantenimiento preventivo. Según Henry Farrow superintendente mecánico: Los resultados han sido dramáticos. En el pasado, el 5% de la instrumentación estaba fuera de calibración en el momento de la prueba, ahora es menos del 0.01%.

¿Que cultura tiene usted en su planta ? Es producción, producción, producción. O usted simplemente espera que se presente la falla y entonces sufre las consecuencias. Si esta es su cultura es tiempo de cambiarla.

No comments: